Las cookies y la protección de sus datos

Utilizamos cookies para mejorar la funcionalidad del sitio web, ofrecerle una mejor experiencia y proporcionar funciones de redes sociales. Usted da su consentimiento haciendo clic en "Aceptar todo Cookies" o como parte de su configuración individual. Encontrará información detallada sobre el uso de cookies en este sitio web en nuestra Declaración de privacidad de datos.

Cookies funcionales

Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio y permiten funciones relacionadas con la seguridad. Además, determinamos si desea seguir conectado y poner a su disposición nuestros servicios cuando cambia entre este y otros sitios web.

Cookies estadísticas

Estas cookies se utilizan para analizar el comportamiento del usuario en nuestro sitio web con el objetivo de mejorar su navegación. Todos los datos recopilados se evalúan de forma anónima. Encontrará más información en nuestra página de protección de datos.

Cookies de marketing

Estas cookies se utilizan para analizar el comportamiento del usuario en nuestro sitio web con el objetivo de mejorar su navegación. Todos los datos recopilados se evalúan de forma anónima. Encontrará más información en nuestra página sobre protección de datos.

Tiempo de lectura: 2 min | sep 2021

Compartir:

Social Impact

Historia de éxito del SIP: "Conflictfood" ayuda a los agricultores de Afganistán

La pobreza es un grave problema en Afganistán y afecta a muchos sectores de la sociedad. El país pertenece a las doce regiones del mundo con el producto interior bruto más bajo y, según muestran nuevos estudios: Casi la mitad de las familias afganas no pueden permitirse enviar a sus hijos a la escuela. Afortunadamente, hay proyectos como " Conflictfood " que quieren ayudar desde la raíz, y apoyar a los agricultores locales para que prosperen estableciendo importantes relaciones comerciales con Occidente.

Cosecha del azafrán en Afganistán

En junio de 2018, el equipo de iF honró el proyecto con el iF SOCIAL IMPACT PRIZE y 5000 euros en premios. Gernot Würtenberger, de la organización, nos da una gran noticia: "Estamos muy agradecidos y contentos de que iF se una al viaje de Conflictfood, literalmente: el apoyo recibido nos ha ayudado a realizar el viaje de este año a los agricultores de Afganistán y a abrirles nuevas perspectivas comerciales."

Para apoyar

agricultores locales de regiones en conflicto es una cuestión de corazón para el equipo de Conflictfood, que viaja por distintas regiones para encontrar in situ los mejores productos agrícolas locales y comerciar directamente con los pequeños agricultores "A través del comercio justo y directo podemos abrirles nuevos mercados y atajar la pobreza de raíz"

Este

es exactamente lo que hicieron con el apoyo de iF en Afganistán: El equipo formado por Gernot Würtenberger y Salem El-Mogaddedi descubrió proyectos agrícolas prometedores con mucho potencial para el mercado europeo. Visitaron un colectivo femenino autónomo que dio la espalda a la plantación de opio y ahora cultiva la gran especia azafrán. "También visitamos a productores de frutos secos en el remoto norte del país, que desde hace generaciones cultivan tipos de almendras poco comunes y desconocidas para Occidente", dice Würtenberger. Ahora que han descubierto y comprobado los nuevos potenciales ocultos y los productos de la cosecha, estudiarán posibles relaciones comerciales con Europa y otras partes del mundo.

La publicidad para promocionar a sus agricultores es un componente clave para el éxito de Conflictfood. "¡Gracias al iF SOCIAL IMPACT PRIZE nuestras historias fueron cubiertas por la prensa, cuando volvimos a Alemania! Gracias a todo el equipo de iF"